Enfoque Sistemico
- Enfoque sistemico: Nos permite comprender el aspecto de cualquier objeto, viéndolo según el conjunto que este presenta; no es lo mismo que el Enfoque Analítico.
- Enfoque Analítico: Nos permite comprender el sistema que componen a cualquier objeto, nos permite analizarlo muy detalladamente.

- Sistema: Es un conjunto de elementos que interactúan ciertos componentes con un fin determinado. Por ejemplo: un auto, una casa, una ciudad, etc.
- Subsistema: Es un sistema compuestos por otros sistemas, más simples que tienen pocos elementos. Y a la vez puede formar parte de un sistema mas grande que podemos llamar súper sistema, meta sistema, sistema total o sistema global.
- Características Estructurales: Es la organización o distribución en el espacio de los elementos que lo componen.
- Características Funcionales: Son principalmente los elementos que permiten que pueda funcionar el objeto(componentes o elementos-límites-canales de flujo-depósitos-valvulas-transformadores-retardos-lazos de realimentazion).
- Limites:es lo que separa el medio externo del sistema que estamos analizando.
- Elementos: son de distintos tipos y logran que el sistema que funcione realizando sus funcion.
- Depósito: es el lugar en el cual se almacenan los componentes, ya sean materia, energía o información.
- Canales de Flujo o Redes de Comunicación: permiten el intercambio de materia, energía o información entre el sistema y su entorno.
- Flujo: es el caudal de materia, energía o información que pasa por el sistema.
- Válvulas: regulan los diferentes flujos del sistema.
- Transformadores: elementos en los cuales ocurren el o los procesos de transformación de la materia,energia o informacion.
- Retardo: implica una transformación solo por acción del tiempo.
- Lazos de Realimentación: ocurre cuando la salida actúa como entrada, es decir, reinicia estomáticamente el ciclo de funcionamiento del sistema.
de 10s este blog. si tenes mas de enfoque sistemico publique nomas que esta muy bueno el resumen....
ResponderEliminar